Nuevas investigaciones sugieren cámaras secretas en la tumba de Tutankamón

Resurge el debate sobre la posible existencia de cámaras secretas en la legendaria tumba de Tutankamón. La prestigiosa revista Nature ha adelantado los resultados de una reciente investigación que sugiere la existencia de espacios desconocidos al este de la sepultura del faraón. De confirmarse, los amantes de la cultura egipcia tendremos una nueva razón para viajar a Egipto.

Se reabre el debate

En el año 2018 parecía que el debate sobre la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón se había cerrado definitivamente, con la conclusión final de que la más afamada tumba egipcia no guardaba ningún nuevo secreto.

Nicholas Reeves siempre ha defendido la existencia de una enorme tumba detrás de la cámara funeraria del faraón.

Sin embargo, nuevas prospecciones realizadas con los más modernos equipos de radar revelan la posibilidad de que la tumba cuente con habitaciones desconocidas hasta el momento. Un nuevo informe, al que ha accedido la revista Nature, resucita la teoría del egiptólogo Nicholas Reeves, que siempre ha defendido la existencia de una enorme tumba detrás de la cámara funeraria del faraón, y que podría ser la de la reina Nefertiti, esposa de Akenaton, padre de Tutankamón.

Una nueva investigación

La reciente investigación ha sido liderada por Mandouth Eldamaty, quien fuera ministro de Antigüedades de Egipto, y sus resultados han sido presentados al Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.

En ellos se muestra la existencia de una especie de corredor al este de la cámara funeraria, a muy pocos metros de ella.

Tumba KV-62Entusiasmo y prudencia

Los más reputados egiptólogos del mundo se han mostrado entusiasmados, a la par que prudentes, ante este nuevo hallazgo, que de confirmarse podría suponer uno de los más grandes hitos de la historia de la arqueología.

Las palabras de Howard Carter al descubrir la tumba de Tutankamón en 1922 fueron: “Estoy viendo cosas… cosas maravillosas”. No son pocos los científicos, y amantes de la historia en general, que tienen el anhelo de que algo así se pueda volver a repetir. Los viajes a Egipto se dispararían, sin duda, ante semejante descubrimiento.

La reacción de Nicholas Reeves

El egiptólogo británico, abanderado de la teoría que defiende la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón, se ha mostrado perplejo por los últimos descubrimientos; no porque le sorprenda su existencia, sino porque aparecen en una ubicación que él nunca había imaginado.

Reeves sospechaba que el sepulcro tenía su continuación por el muro norte y por la pared oeste de la tumba, mientras que ahora los indicios conducen al lado este, con un corredor de unos diez metros de largo y dos de altura que corre en paralelo al pasillo de entrada.

A la espera de que las autoridades egipcias den un veredicto sobre el nuevo hallazgo, solo queda tener paciencia. Al fin y al cabo, han pasado 3.000 años desde que el faraón fue enterrado. Bien podemos esperar unos meses más, hasta que todo se aclare, para volver a viajar por Egipto en busca de nuevos tesoros.

Subir
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies    Más información
Privacidad